"La Economía es la ciencia que estudia la forma de administrar unos recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para satisfacer necesidades ilimitadas..."
Esta
podría ser una definición actual de Economía, ¿verdad?. Pues estamos
hablando de una definición dada por Robbins
a mediados del siglo XX, dentro de la corriente
neoclásica que integraba el pensamiento
marginalista.
El
término Economía tiene origen Griego; proviene de "oikos" (casa)
y "nomos" (administrar). En su sentido práctico hacía referencia al
manejo del hogar, la "administración del patrimonio". ¿Quienes
han sido siempre las administradoras del hogar?
La definición dada al inicio, no sería la que formularían personajes tan influyentes como Ricardo o Marx, Keynes o Schumpeter, Robinson o Galbraith. ¿Por qué? Porque la Economía se define según su objeto de estudio y este objeto cambia con la evolución de las relaciones humanas.
!Qué geniales recursos didácticos esta línea del tiempo sobre el pensamiento económico elaborada con Dipity o Timetoast!
La definición dada al inicio, no sería la que formularían personajes tan influyentes como Ricardo o Marx, Keynes o Schumpeter, Robinson o Galbraith. ¿Por qué? Porque la Economía se define según su objeto de estudio y este objeto cambia con la evolución de las relaciones humanas.
!Qué geniales recursos didácticos esta línea del tiempo sobre el pensamiento económico elaborada con Dipity o Timetoast!
Actualmente,
la Economía debe abarcar y contribuir a un nuevo objeto que tenga en
cuenta las repercusiones de las elecciones sobre el resto de la
humanidad y del medio ambiente. Por ello, os dejo que penseis qué es
para vosotros la Economía. Para mí:
Al
tratar de satisfacer necesidades ilimitadas con recursos
escasos, surge la necesidad de administrar, de ahí que a la
Economía se la conozca como la "ciencia de la elección", de la elección
racional.
Administrar, por tanto, es elegir entre diversas opciones, de lo que se deriva el problema económico por excelencia, la escasez.
"La economía es la ciencia que se ocupa de estudiar la forma de administrar recursos escasos susceptibles de usos múltiples, para satisfacer las necesidades, teniendo muy presente los efectos que cualquier decisión tenga sobre de la sociedad y el medio ambiente"
Subir impuestos vs. reducir gasto |
Administrar, por tanto, es elegir entre diversas opciones, de lo que se deriva el problema económico por excelencia, la escasez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario